Esta hinchada ha ido creciendo rápidamente y por tanto, tuvo la obligación de reestructurar el esquema organizativo y empezar a generar tropas (filiales) con personas de distintas zonas de San Salvador y de otros departamentos de El Salvador, por lo cual se ha ganado el mote de "LA GLORIOSA BANDA DE LA CAPITAL". [9] Rivalidades[editar] CD Águila vs CD FAS (Clásico Nacional): Ambos son los máximos ganadores de la Primera División de El Salvador (16 y 18 campeonatos respectivamente).
La afición aguilucha es reconocida por ser tranquila y familiar. En el estadio donde se encuentre el equipo, Águila juega siempre de local. Sin dudas la afición es el capital más importante del Club y la hinchada es noble, fiel e incondicional. Los hinchas de equipos rivales los conocen despectivamente como "hondureños" o "catrachos" esto por la amistad que mantienen con la Furia Verde del equipo Marathón de Honduras. SÚPER NARANJA: La misma es la primera barra organizada de aficionados en la historia del equipo; aunque su fecha de fundación es incierta, sus primeros visos se dieron en el año 1995.
El uniforme titular que usa son los tradicionales colores del club: anaranjado y negro, siendo en este caso el color negro el predominante. El cuello de la camiseta es una mezcla del clásico cuello redondo. Además de franjas ancha en color anaranjado y negro, al lado de la camiseta es negro a los costados. El uniforme visitante hizo en un estilo muy clásico con cuello redondo.
Gerson Mayén, David Rugamas, Styven Vásquez. Jugadores con más goles anotados en el club[editar] Número Años Goles Luis Ramírez Zapata 1971 - 1976, 1980 - 1992 182 Nicolás Muñoz 2006 - 2008, 2010 - 2012 132 3 Félix Pineda 1970 - 1988 106 Hugo Coria 1989 - 1994 105 Alexander Campos 2003 - 2008 62 Mauro Nunes 2001 - 2003 55 Rudis Corrales 2004 - 2010 50 Ganadores de premios al mejor goleador[editar] Jugadores notables[editar] Ganadores de la Copa del Mundo[editar] Jugadores que han jugado para Águila en su carrera y que han ganado una Copa del Mundo Zózimo (Suecia 1958 & Chile 1962) Jugadores Mundialistas[editar] Jugadores que han jugado para Águila en su carrera y han jugado en un Mundial: Entrenadores[editar] Técnicos campeones en Primera División[editar] Técnico Títulos Temporada Conrado Miranda Temporada 1960, Temporada 1975/76, Temporada 1976/77.
Una vez que Club Deportivo Águila llegó a la Liga "A", no solamente conquistó la simpatía de los aficionados migueleños del Club Deportivo Dragón, sino también la de aficionados en todo el país., [5] Tan solo tres años después de su creación, en el año de su ascenso a la máxima categoría del fútbol salvadoreño en 1958, el Club Deportivo Águila logra coronarse campeón nacional (primer y único equipo de los cuatro equipos denominados grandes del redondo salvadoreño en lograrlo). La temporada 1975-1976 es considerada como una de las más exitosas campañas del Club ya que logró coronarse como campeón de la Concacaf, Liga de Campeones, tras vencer al SV Robinhood de Surinam.
Víctor Manuel Ochoa Temporada 1963, Temporada 1964. Apertura 1999, Apertura 2000. Juan Francisco Barraza Temporada 1972, Temporada 1983/84. Carlos Padilla Temporada 1960. Zózimo Temporada 1968. Hernán Carrasco Vivanco Temporada 1987/88. Saúl Lorenzo Rivero Clausura 2001. Vladan Vićević Clausura 2006. Víctor Coreas Clausura 2012. Carlos Romero Clausura 2019. Participaciones internacionales[editar] Nota: en negrita se muestran las ediciones que fue campeón. Competencia Edición Liga de Campeones de la Concacaf (16) 1962, 1964, 1965, 1969, 1973, 1976, 1977, 1980, 1985, 1987, 1988, 1990, 1991, 1993, 1994, 2012-13. Liga Concacaf (2) 2017, 2019, 2022 Copa Interclubes Uncaf (9) 1973, 1974, 1976, 1977, 1983, 1997, 1998, 2000, 2006.
Comunicaciones vs Guastatoya en VIVO... - Facebook
Las obras de la primera etapa comenzaron en mayo de 2016 y debieron ser entregadas en agosto del mismo año, pero fueron sufriendo una serie de retrasos por falta de fondos e inconvenientes con el proveedor de las butacas. Finalmente las obras de la primera etapa fueron concluidas en mayo del 2017 y el aforo paso de 6, 500 personas (gradería fija) a 10, 000 personas aproximadamente. El primer encuentro que recibió el estadio después de las primeras mejoras fue el partido de vuelta de los cuartos de final del Clausura 2017 entre el equipo negronaranja y su similar de Municipal Limeño con marcador final de 2 a 2, el nacional Irving Valdez se convertiría en el primer anotador en el remozado escenario. La segunda y tercera etapa abarcaran la instalación de iluminación con luces led, mejoras en la grama de juego, cambio de los banquillos para los jugadores, la construcción de los graderios en el sector "Sol Preferente Sur", mejoras en el estacionamiento, entre otras mejoras.
Para poder ascender a la Primera División, el equipo tuvo que disputar la representación oriental contra el equipo Municipal Limeño, y luego ganarse el pase a la Liga Mayor contra el Atlético Constancia de San Salvador. Esta junta estuvo formaba por: Don Miguel F. Charlaix, Presidente Don Vicente Zelaya Gotuzzo Don Joaquín Paz Silva Doctor José Estrada Doctor Godofredo Lahúd Don Ulises Calderón Velasco Don Ernesto Schaeuflerr Don Óscar Humberto Quiróz Don Bernardo Haase Don José Rogelio Pocasangre El Kínder de Barraza[editar] En 1970, Juan Francisco Barraza, después de retirarse del fútbol como jugador profesional, aceptó dirigir a Águila en la Liga Mayor salvadoreña, con un nuevo perfil y en busca de mejores horizontes Águila llegó al campeonato nacional del año 72 con la finalidad de obtener la corona con sangre joven.
Por otra parte, contempla aspectos relevantes como el componente humano y social en la relación con sus familias, además de la formación profesional del jugador en diferentes áreas, la Junta Directiva se conforma de la siguiente manera: [[Archivo:|link=|22px|Icono]]Junta directiva Presidente Ejecutivo: Lic. Álex Menjivar Vicepresidente Ejecutivo: Dr. Tito Guerrero Tesorero: Lic. Óscar Hassin Presidentes[editar] Cuerpo Técnico[editar] Jugadores[editar] Plantilla Torneo Clausura 2023[editar] Plantilla del Club Deportivo Águila de la temporada Clausura 2023 Jugadores Equipo técnico N.
[3] El Club fue invitado en 1957 por las autoridades Deportivas a participar en un torneo de Copa con los equipos de la Liga Mayor A. El primer partido fue contra Club Deportivo Dragón, gran rival en aquel entonces en la ciudad de San Miguel. El Club Deportivo Águila tuvo que ser escoltado por miembros de la Guardia Nacional, como consecuencia de la importante rivalidad que existía entre las barras. El resultado fue un triunfo por dos goles a cero de Club Deportivo Águila, Al año siguiente, el equipo "naranja y negro", lograba el ascenso a la Liga Profesional "A".
Deportivo Guastatoya - Live Soccer TV
Jornada 6 Torneo Clausura 2023 Liga Guate Banrural
Fútbol En Vivo Guatemala | Juegos de fútbol Hoy por TV
Guastatoya Comunicaciones en vivo | Liga Nacional
: Nacionalidad deportiva Capitán Lesionado POR / ARQ: Guardameta DEF: Defensa MED / VOL: Centrocampista DEL: Delantero Altas Apertura 2021[editar] Altas Jugador Posición Procedencia Lizandro Claros Defensa Luis Ángel Firpo Jairo Henríquez Mediocampista Chalatenango David Rugamas Delantero Once Deportivo FAS Nicolás Martínez Deportivo Achuapa Lucas Ventura Hirnyk-Sport Bajas Apertura 2021[editar] Bajas Destino Andrés Quejada Atlético Marte Diego Coca Isidro Metapán Víctor García Jugadores de Selección[editar] Nota: en negrita jugadores parte de la última convocatoria en la correspondiente categoría. Selección Categoría # Jugador(es) El Salvador Absoluta Ronald Rodríguez, Lizandro Claros, Jairo Henríquez.
Volantes: Juan José "JJ" Polio, Salvador Rivas, David Antonio "El Maestro" Pinho Gómez. Delanteros: Luis Abraham "El Muñeco" Coreas, Luis Baltazar "El Pelé" Zapata, Félix "La Garrobita" Pineda Flores, José Ismael "El Cisco" Díaz. Datos del club[editar] Uniforme[editar] Desde la fundación del club este siempre han jugado en naranja con camisa de rayas negras, pantalones cortos negros y calcetines anaranjados.
Es el partido por excelencia de más rivalidad entre ambos clubes, las dos aficiones más grandes de El Salvador; ambos mantienen una incansable lucha por ser el equipo con más títulos del país y por demostrar la supremacía en el fútbol salvadoreño. 'CD Águila' vs Alianza FC (Clásico Oriente - Centro): Es el clásico entre dos de los mejores equipos salvadoreños y dos de las tres ciudades principales del país: San Miguel y San Salvador, donde se juega el orgullo de los aficionados de ambas instituciones, por lo cual la rivalidad trasciende en lo extradeportivo. 'CD Águila' vs CD Dragón (Derbi Migueleño): Este derbi se disputa entre los dos equipos de la ciudad San Miguel, donde chocan las historias y personajes míticos del fútbol migueleño que une a ambos clubes: Juan Francisco Barraza 'CD Águila' vs L.
En la práctica del béisbol y el fútbol, el club no tuvo el éxito esperado y por tanto, optaron por dedicarse por completo a la práctica del básquetbol, donde obtuvieron muchos éxitos tanto dentro como fuera del país. A mediados del año de 1956, un grupo de personas socias del Club Deportivo Águila se reunieron y decidieron formar un equipo que se dedicara a la práctica del fútbol bajo su patrocinio y completa responsabilidad económica.
Tigo Sports Guatemala | Portada
Este grupo de socios encabezado por su reconocido Presidente, el Doctor Miguel Félix Charlaix, decidió adquirir la categoría del equipo "Alacranes" que pertenecía a la categoría "B" del fútbol nacional. A este equipo lo denominaron Club Deportivo Águila, concretándose como tal según decreto del Diario Oficial el día 26 de junio de 1956. [2] Para ese entonces en la ciudad de San Miguel el único representante en la Liga Mayor “A”, era el Club Deportivo Dragón.
Ese mismo año, Águila conquistó su séptimo título nacional luego de una victoria ante el C. D. Once Municipal, Esa primera generación, fue la gran sensación de los años sesenta y consolidó una hegemonía. Después de este grupo, se vino el relevo generacional que marcó un paso hacia el que es considerado el mejor conjunto de Águila de todos los tiempos, y como lo definen algunos medios impresos de prestigio, “fue la consolidación como uno de los equipos más grandes del país y Centroamérica”. [6] Títulos nacionales[editar] Club Deportivo Águila es considerado por los analistas deportivos como el Mejor Equipo de Siglo XX en El Salvador, ya que en apenas cuatro décadas logró levantar 12 coronas de campeonatos nacionales, terminando con esa cantidad de campeonatos el siglo anterior, al igual que el equipo de CD FAS, pero la diferencia en el caso se da en que el equipo emplumado tardo menos tiempo en lograrlo (CD Águila lo consiguió en 41 años y el conjunto asociado tardo 54) siendo así el mejor en este récord histórico deportivo, además ha sido el único equipo que ha conquistado el bicampeonato en sus dos primeras temporadas en la Liga Mayor.
El estadio es uno de los estadios más grandes de El Salvador. Águila mantiene una larga rivalidad con su hermano club; Dragón, conocido como el 'Derbi de San Miguel'. Águila también tiene una rivalidad con FAS, conocido como el Superclásico del fútbol salvadoreño. Historia[editar] El Club Deportivo Águila fue fundado el 15 de febrero de 1926 en la ciudad de San Miguel, por un grupo de jóvenes cuyo primer presidente fue Don Víctor Vanegas para promover el béisbol, fútbol y el básquetbol.
º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo Porteros 22 POR Benji Villalobos 1° 34 años UDET 1 Rafael García 33 años Marathón Defensas 2 DEF Julio Sibrián 27 años Once Deportivo 28 Ronald Gómez Rodríguez 23 años FC Tulsa 4 Fredy Espinoza 2° 30 años Reservas 8 Xavier García 32 años FAS 20 Carlos Pimienta 31 años Cerrito 15 Juan Barahona Platense 30 Allexon Saravia 22 años Loudoun United FC Centrocampistas 5 MED Wilson Rugama Luis Ángel Firpo 6 Dixon Rivas Jocoro 7 Melvin Cartagena 10 Gerson Mayén Cobán Imperial 12 Santos Ortiz Dragón 14 Denis Pineda 16 Kevin Melara 29 años 17 Flavio Scarone 24 Darwin Cerén Houston Dynamo Delanteros 9 DEL Franco Toloza 28 años Temperley 23 Dustin Corea 11 Bryan Paz 25 años Entrenador(es) Sebastián Bini[1] Entrenador(es) adjunto(s) Kilmar Jiménez Preparador(es) físico(s) Mauro Di Giobbi Entrenador(es) de porteros Óscar Buruca Médico(s) Victorino Villatoro Luis Alonso Vásquez Héctor Llort Leyenda Pos. : Posición Nac.
A. Firpo (Derbi Oriental): Este encuentro se da entre las dos instituciones deportivas más emblemáticas en el Oriente del país, ambos compiten por el orgullo de ser el mejor equipo de fútbol en la Zona Oriental de El Salvador. Personal administrativo[editar] Junta directiva[editar] La familia Arieta, adquiere la administración de Club Deportivo Águila el 18 de diciembre de 2013. La misma desde ese momento, en coordinación con el Cuerpo Técnico en vigencia, buscan estructurar un proyecto para el Club a mediano y largo plazo con un enfoque del deporte integral. Por una parte, se pretende realizar especial hincapié en la preparación del jugador profesional desde las divisiones inferiores.
[4] En 1958, el Club Deportivo Águila tuvo una buena campaña en la Segunda división y luego de dejar en el camino al cuadro de CD Municipal Limeño en la final de la Región Oriental, cuyo campeón la representaría en la final de ascenso a la Liga Profesional "A" (la máxima categoría del fútbol nacional de El Salvador), jugó dos emocionantes partidos finales contra el Atlético Constancia (que después fue bautizado como Alianza FC) para ganar así un boleto en la liga mayor, dicha final se desarrolló en dos partidos ida y vuelta, el primero de ellos realizado en San Miguel, un 20 de junio de 1958, los naranjas dominaron el encuentro con marcador de 2-0 con dos goles de Juan Antonio "Máquina" Merlos; y en partido de vuelta, siete días más tarde en el estadio Flor Blanca (hoy, Jorge González), un empate 0-0 definió la serie a favor de los orientales, Así se comenzó a escribir la historia de un equipo que se convirtió con el paso de los años en el más importante de El Salvador.
Comunicaciones en vivo y en directo 30 noviembre 2022