CD FAS termina nuevamente segundo, logrando así el equipo emplumado su décima corona nacional. Torneo Apertura 1999: Con el DT argentino Hugo Norberto Coria rompen una sequía de 11 años sin levantar un título, al derrotar por primera vez bajo el nuevo formato de Torneos Cortos en la final disputada ante un repleto Estadio "Flor Blanca" al CD Municipal Limeño 1-0. Torneo Apertura 2000: En dicho torneo se encuentran nuevamente en la final con el cuadro cuchero del Municipal Limeño al que vuelven a derrotar esta vez con un marcador de 3-2 y logrando su doceava corona, con el técnico argentino Hugo Coria siempre al frente. Torneo Clausura 2001: De la mano del técnico uruguayo Saúl Rivero los negronaranjas se coronan campeón por decimotercera ocasión, en una final "novedosa" de dos partidos disputadas en el Estadio "Mágico" González, venciendo en la misma a los tigrillos de CD FAS 1-1 y 2-1 respectivamente.
El uniforme visitante hizo en un estilo muy clásico con cuello redondo. Es de color negro con una franja ancha frontal en color anaranjado. La versión alternativa es idéntica al de visitante en diseño y características, fue diseñado en color anaranjado y negro, siendo en general el anaranjado el color predominante pero frontalmente dividido al centro, mitad anaranjado, mitad negro. Desde la fundación del club los clubes siempre han jugado en naranja con camisa de rayas negras, pantalones cortos negros y calcetines anaranjados. Marcas[editar] Indumentarias Período Proveedor Imagen 1949 - 1977? 1978 - 1979? 1980 - 1981? 1982 - 1984 Pony 1985 - 1986 1987 - 1996? 1997 - 2000 Joma 2001 - 2002 Galaxia 2002 - 2002 Aviva 2003 - 2004 Umbro 2004 - 2007 2008 - 2009 2009 - 2010 Nike 2011 - 2012 2012 - 2014 Diadora 2014 - 2018 2018 - 2019 Maca 2019 - actualidad Patrocinadores[editar] Entre las empresas con las que Águila tiene acuerdos de patrocinio se encuentran: Patrocinadores 2017 - 2018 Tigo 2003 - actualidad Canal 4 MACA 2018 - actualidad Pilsener Mister Donut Estadio[editar] El estadio repleto de su afición.
Liga, Femenina Liga I Liga 2 Copa de Rumania Russian Premier League Liga Nacional de Fútbol PFL, Sur PFL, Ural-Povolzhye Youth League, Championship Group Youth League, Relegation Group Russian Cup, Qualification Copa Rusa National Football League Campeonato Sanmarinés Copa Titano, Playoffs Serbian Super Liga Copa de Serbia S-liga Premier Soccer League Liga Dorada Mvela Allsvenskan Superettan División 2, Norra Gotaland División 2, Norra Svealand División 2, Norrland División 2, Sodra Gotaland División 2, Sodra Svealand División 2, Vastra Gotaland Sub-21, Allsvenskan Sodra U21 Allsvenskan, Ostra U21 Allsvenskan, Vastra Copa Sueca, Grupo 1 Copa Sueca, Grupo 2 Copa Sueca, Grupo 3 Copa Sueca, Grupo 4 Copa Sueca, Grupo 5 Copa Sueca, Grupo 6 Copa Sueca, Grupo 7 Copa Sueca, Grupo 8 Svenska Cup, Group 1, Women Svenska Cup, Group 2, Women Svenska Cup, Group 3, Women Svenska Cup, Group 4, Women Liga Challenge Liga Erste Ascenso NLA, Femenino Copa de Suiza 1º División Tanzanian Premier League 1.
En mayo del 2015 el Instituto Nacional de los Deportes (INDES) junto a la Alcaldía Municipal de San Miguel anuncian una remodelación gradual en el estadio la cual fue divida en 3 etapas: en la primera se realizara la remodelación he instalación de butacas en la zonas de platea y tribuna, mejora en los servicios sanitarios junto a la construcción de graderios en la zona de "Sol Oriente" en donde no existían graderios fijos, por lo tanto, para algunos partidos importantes se instalaban graderios metálicos desmontables.
[8] LA BANDA DE LA CAPITAL (conocida como LBC): La fecha de fundación de la Banda fue en mayo de 2010. Esta hinchada ha ido creciendo rápidamente y por tanto, tuvo la obligación de reestructurar el esquema organizativo y empezar a generar tropas (filiales) con personas de distintas zonas de San Salvador y de otros departamentos de El Salvador, por lo cual se ha ganado el mote de "LA GLORIOSA BANDA DE LA CAPITAL".
R2, Gr. A1 U19 European Championship, Women, Qual. A2 U19 European Championship, Women, Qual. A3 U19 European Championship, Women, Qual. A4 U19 European Championship, Women, Qual. A5 U19 European Championship, Women, Qual. A6 U19 European Championship, Women, Qual. A7 U19 European Championship, Women, Qual. B1 U19 European Championship, Women, Qual. B2 U19 European Championship, Women, Qual. B3 U19 European Championship, Women, Qual. B4 U19 European Championship, Women, Qual. B5 U19 European Championship, Women, Qual. B6 U19 European Championship, Women, Qual. B7 U17 European Championship, Women, RD2 Q. Gr A1 U17 European Championship, Women, RD2 Q.
El club actualmente juega en la Liga Pepsi, la máxima categoría del sistema de ligas de fútbol de El Salvador. El equipo actualmente es entrenado por el ex jugador y actual entrenador argentino Sebastián Bini. Águila es uno de los clubes más exitosos en la historia del fútbol de El Salvador". Águila ha ganado dieciséis campeonatos de la Liga, una Copa Presidente, una Copa de Campeones de la Concacaf. Su victoria en la Copa de Campeones de 1976 lo convirtió en el segundo equipo salvadoreño en ganar el título continental. Desde 1956, Águila ha jugado sus partidos en casa en el Estadio Juan Francisco Barraza. El estadio es uno de los estadios más grandes de El Salvador.
[9] Rivalidades[editar] CD Águila vs CD FAS (Clásico Nacional): Ambos son los máximos ganadores de la Primera División de El Salvador (16 y 18 campeonatos respectivamente). Es el partido por excelencia de más rivalidad entre ambos clubes, las dos aficiones más grandes de El Salvador; ambos mantienen una incansable lucha por ser el equipo con más títulos del país y por demostrar la supremacía en el fútbol salvadoreño. 'CD Águila' vs Alianza FC (Clásico Oriente - Centro): Es el clásico entre dos de los mejores equipos salvadoreños y dos de las tres ciudades principales del país: San Miguel y San Salvador, donde se juega el orgullo de los aficionados de ambas instituciones, por lo cual la rivalidad trasciende en lo extradeportivo. 'CD Águila' vs CD Dragón (Derbi Migueleño): Este derbi se disputa entre los dos equipos de la ciudad San Miguel, donde chocan las historias y personajes míticos del fútbol migueleño que une a ambos clubes: Juan Francisco Barraza 'CD Águila' vs L.
Torneo Clausura 2019: Luego de 7 años sin levantar la copa, y tras dos finales perdidas contra el Isidro Metapan en el torneo apertura 2014 y el Dragón en el Torneo Clausura 2016, CD Águila se redime y en penales se impone 3 a 1 sobre el Alianza Fútbol Club en una final que no se daba entre estos dos equipos desde 1987. Cabe destacar que el Club Deportivo Águila es el equipo más joven en pertenecer al máximo circuito salvadoreño de los cuatro equipos considerados grandes de la Primera División de El Salvador. Luego de una final ante el equipo más regular del torneo el alianza. Águila levanta su corona número 16 en la historia pasando por encima del cuadro blanco con una actuación magistral de su arquero Benji Villalobos que atajó 2 penales La primera Junta Directiva[editar] Un grupo de personas socios del Club Deportivo Águila, se reunieron a mediados de 1956 para buscar formar un equipo deportivo bajo la disciplina del fútbol, Esta primera Junta Directiva compró la categoría al equipo Alacranes, el cual pertenecía a la categoría "B" del fútbol salvadoreño, actualmente denominada Segunda División.
Los hinchas de equipos rivales los conocen despectivamente como "hondureños" o "catrachos" esto por la amistad que mantienen con la Furia Verde del equipo Marathón de Honduras. SÚPER NARANJA: La misma es la primera barra organizada de aficionados en la historia del equipo; aunque su fecha de fundación es incierta, sus primeros visos se dieron en el año 1995. LA INMORTAL 12: Barra Organizada de Club Deportivo Águila, se inició a finales del Torneo Clausura 2004 con la idea de un grupo de Jóvenes los cuales su primer objetivo fue y siempre ha sido alentar al equipo y llevar el ambiente a las gradas con bombos, cánticos, bandera con astas y trapos (pancartas), alusivos al Club.
Águila mantiene una larga rivalidad con su hermano club; Dragón, conocido como el 'Derbi de San Miguel'. Águila también tiene una rivalidad con FAS, conocido como el Superclásico del fútbol salvadoreño. Historia[editar] El Club Deportivo Águila fue fundado el 15 de febrero de 1926 en la ciudad de San Miguel, por un grupo de jóvenes cuyo primer presidente fue Don Víctor Vanegas para promover el béisbol, fútbol y el básquetbol. En la práctica del béisbol y el fútbol, el club no tuvo el éxito esperado y por tanto, optaron por dedicarse por completo a la práctica del básquetbol, donde obtuvieron muchos éxitos tanto dentro como fuera del país.
Es el tercer equipo que más campeonatos ha ganado en El Salvador, con un total de dieciséis coronas en su haber sólo superado por C. D FAS (18) y Alianza F. C (17) Campeonato 1959: Conrado Miranda: Siendo el primer título del equipo al vencer a CD FAS en dos partidos de ida y vuelta 1-1 y 4-1 respectivamente, consiguiendo ser el primer club salvadoreño que recién ascendido al circuito mayor, logra ganar el campeonato. Campeonato 1961: Carlos Padilla: En el siguiente torneo 1960-61 el equipo revalida el título a vencer nuevamente a CD FAS Temporadas 1963-64 y 1964-65: Víctor Manuel Ochoa: de la mano del "Pipe", el club logra un nuevo doblete para sus vitrinas y segundo de su historia al terminar en primer lugar, imponiéndose en la tabla a su más cercano perseguidor CD Juventud Olímpica en la temporada 1963- 1964 y de nueva cuenta a los tigrillos de CD FAS en la temporada 1964-1965 dándose un mayor auge a esa rivalidad deportiva.
ByH Liga Primera, República de Srpska Botswana Primera División Cearense, Serie A, Descenso Cearense, Serie A Cearense, Serie A, Playoffs Copa de Brasil Campeonato Brasileiro, Femenino Campeonato Paraibano Pernambucano, Serie A1, Primera fase Campeonato Sergipano Campeonato Tocantinense Campeonato Mato-Grossense Mineiro, Modulo I Campeonato Paraense Campeonato Potiguar, 2ª Fase Campeonato Rondoniense, Grupo A Paulista, Serie A3 Copa Do Nordeste Copa Verde Sul-Mato-Grossense, Serie A, Group A Sul-Mato-Grossense, Serie A, Group B Campeonato Capixaba Amazonense Brasiliense Cearense, Serie B Baiano, 1 División Maranhense, Serie A, First Stage Campeonato Maranhense, Playoffs Maranhense, Serie A, Second Stage Campeonato Alagoano Carioca, Serie A Catarinense, Serie A Gaucho Goiano, 1 División Paranaense, 1 Divisao Paulista, Serie A1 Paulista, Serie A2 Campeonato Piauiense Alagoano Cup Supercopa Do Brasil, Women Supercopa De Brasil Copa Sao Paulo Junior Sub-20, Playoffs Recopa Gaucha A PFG Liga Profesional Segunda Copa de Bulgaria Premier League Jupiler League Primera División B U21 Beker Pro League, Group A U21 Beker Pro League, Group B U21 Beker Pro League, Group C U21 Beker Pro League, Group D Superliga, Femenina Copa de Bélgica Liga Pro Beloften, Grupo A Concachampions Campeonato CONCACAF Sub-17, Grupo E Elite One, Group A Elite One, Group B Canadian Premier League Primera División Chile Primera B, Torneo Transicion Cyta Championship 2ª División, Fase De Ascenso 2ª División, Fase De Descenso 3.
Para poder ascender a la Primera División, el equipo tuvo que disputar la representación oriental contra el equipo Municipal Limeño, y luego ganarse el pase a la Liga Mayor contra el Atlético Constancia de San Salvador. Esta junta estuvo formaba por: Don Miguel F. Charlaix, Presidente Don Vicente Zelaya Gotuzzo Don Joaquín Paz Silva Doctor José Estrada Doctor Godofredo Lahúd Don Ulises Calderón Velasco Don Ernesto Schaeuflerr Don Óscar Humberto Quiróz Don Bernardo Haase Don José Rogelio Pocasangre El Kínder de Barraza[editar] En 1970, Juan Francisco Barraza, después de retirarse del fútbol como jugador profesional, aceptó dirigir a Águila en la Liga Mayor salvadoreña, con un nuevo perfil y en busca de mejores horizontes Águila llegó al campeonato nacional del año 72 con la finalidad de obtener la corona con sangre joven.
CD Águila - CD Dragon en vivo, resultados H2H - Sofascore
Gr A2 U17 European Championship, Women, RD2 Q. Gr A3 U17 European Championship, Women, RD2 Q. Gr A4 U17 European Championship, Women, RD2 Q. Gr A5 U17 European Championship, Women, RD2 Q. Gr A6 U17 European Championship, Women, RD2 Q. Gr A7 U17 European Championship, Women, RD2 Q. Gr B1 U17 European Championship, Women, RD2 Q.
La temporada 1975-1976 es considerada como una de las más exitosas campañas del Club ya que logró coronarse como campeón de la Concacaf, Liga de Campeones, tras vencer al SV Robinhood de Surinam. Ese mismo año, Águila conquistó su séptimo título nacional luego de una victoria ante el C. D. Once Municipal, Esa primera generación, fue la gran sensación de los años sesenta y consolidó una hegemonía. Después de este grupo, se vino el relevo generacional que marcó un paso hacia el que es considerado el mejor conjunto de Águila de todos los tiempos, y como lo definen algunos medios impresos de prestigio, “fue la consolidación como uno de los equipos más grandes del país y Centroamérica”. [6] Títulos nacionales[editar] Club Deportivo Águila es considerado por los analistas deportivos como el Mejor Equipo de Siglo XX en El Salvador, ya que en apenas cuatro décadas logró levantar 12 coronas de campeonatos nacionales, terminando con esa cantidad de campeonatos el siglo anterior, al igual que el equipo de CD FAS, pero la diferencia en el caso se da en que el equipo emplumado tardo menos tiempo en lograrlo (CD Águila lo consiguió en 41 años y el conjunto asociado tardo 54) siendo así el mejor en este récord histórico deportivo, además ha sido el único equipo que ha conquistado el bicampeonato en sus dos primeras temporadas en la Liga Mayor.
Torneo Clausura 2006: Tras seis años de no alcanzar una nueva corona y a tres del "amargo recuerdo" para los emplumados en la final del Torneo Apertura 2003, que perdieron en los penaltis 5-3 ante CD FAS, el exjugador de origen serbio, nacionalizado salvadoreño Vladan Vicevic toma las riendas del equipo, y vuelven a encontrarse frente al cuadro asociado en la gran final, esto tras dejar en el camino al equipo de Isidro Metapán en las semifinales (3-1/4-0) respectivamente, donde tras 90 minutos de partido logran vencer, de manera contundente 4-2 a los santanecos. En Torneo Clausura 2012: Con seis años de no ganar un título nacional (último, Clausura 2006), consigue romper esa sequía de títulos; Alcanzando primeramente las semifinales, en donde luego de vencer a CD Luis Ángel Firpo 4-0 y 1-2 respectivamente, obteniendo el boleto a la gran final final, en donde vence al A. Isidro Metapán con marcador de 2-1 en el Estadio Cuscatlán de la mano de Víctor Coreas, ganando así CD Águila su décimo quinto título.
Águila vs Dragón Resultados en Directo - BetClan
C.D. ÁGUILA (@cdaguilaoficial) / Twitter
CD Aguila II vs CD Dragon U20 Transmisión en vivo 15/02
Águila es considerado uno de los equipo con más afición de El Salvador junto a CD Fas, LA Firpo y Alianza FC, es el segundo equipo que más copas ha ganado de la Primera División de El Salvador. La afición aguilucha es reconocida por ser tranquila y familiar. En el estadio donde se encuentre el equipo, Águila juega siempre de local. Sin dudas la afición es el capital más importante del Club y la hinchada es noble, fiel e incondicional.
CD Dragón - Liga Pepsi: Resultados y resúmenes de Fútbol