Jornada 6 Torneo Clausura 2023 Liga Guate Banrural
[[EN DIRECTO===]] ¿Cómo y dónde ver Comunicaciones vs
Selección Categoría # Jugador(es) El Salvador Absoluta Ronald Rodríguez, Lizandro Claros, Jairo Henríquez. Gerson Mayén, David Rugamas, Styven Vásquez. Jugadores con más goles anotados en el club[editar] Número Años Goles Luis Ramírez Zapata 1971 - 1976, 1980 - 1992 182 Nicolás Muñoz 2006 - 2008, 2010 - 2012 132 3 Félix Pineda 1970 - 1988 106 Hugo Coria 1989 - 1994 105 Alexander Campos 2003 - 2008 62 Mauro Nunes 2001 - 2003 55 Rudis Corrales 2004 - 2010 50 Ganadores de premios al mejor goleador[editar] Jugadores notables[editar] Ganadores de la Copa del Mundo[editar] Jugadores que han jugado para Águila en su carrera y que han ganado una Copa del Mundo Zózimo (Suecia 1958 & Chile 1962) Jugadores Mundialistas[editar] Jugadores que han jugado para Águila en su carrera y han jugado en un Mundial: Entrenadores[editar] Técnicos campeones en Primera División[editar] Técnico Títulos Temporada Conrado Miranda Temporada 1960, Temporada 1975/76, Temporada 1976/77.
SÚPER NARANJA: La misma es la primera barra organizada de aficionados en la historia del equipo; aunque su fecha de fundación es incierta, sus primeros visos se dieron en el año 1995. LA INMORTAL 12: Barra Organizada de Club Deportivo Águila, se inició a finales del Torneo Clausura 2004 con la idea de un grupo de Jóvenes los cuales su primer objetivo fue y siempre ha sido alentar al equipo y llevar el ambiente a las gradas con bombos, cánticos, bandera con astas y trapos (pancartas), alusivos al Club.
Transmisión en vivo de la final Guastatoya vs
[[[Libre#]]!] En vivo: Comunicaciones Guastatoya 15 febrero
Comunicaciones - Guastatoya en directo - 12/02/2022
A este equipo lo denominaron Club Deportivo Águila, concretándose como tal según decreto del Diario Oficial el día 26 de junio de 1956. [2] Para ese entonces en la ciudad de San Miguel el único representante en la Liga Mayor “A”, era el Club Deportivo Dragón. [3] El Club fue invitado en 1957 por las autoridades Deportivas a participar en un torneo de Copa con los equipos de la Liga Mayor A. El primer partido fue contra Club Deportivo Dragón, gran rival en aquel entonces en la ciudad de San Miguel. El Club Deportivo Águila tuvo que ser escoltado por miembros de la Guardia Nacional, como consecuencia de la importante rivalidad que existía entre las barras. El resultado fue un triunfo por dos goles a cero de Club Deportivo Águila, Al año siguiente, el equipo "naranja y negro", lograba el ascenso a la Liga Profesional "A". [4] En 1958, el Club Deportivo Águila tuvo una buena campaña en la Segunda división y luego de dejar en el camino al cuadro de CD Municipal Limeño en la final de la Región Oriental, cuyo campeón la representaría en la final de ascenso a la Liga Profesional "A" (la máxima categoría del fútbol nacional de El Salvador), jugó dos emocionantes partidos finales contra el Atlético Constancia (que después fue bautizado como Alianza FC) para ganar así un boleto en la liga mayor, dicha final se desarrolló en dos partidos ida y vuelta, el primero de ellos realizado en San Miguel, un 20 de junio de 1958, los naranjas dominaron el encuentro con marcador de 2-0 con dos goles de Juan Antonio "Máquina" Merlos; y en partido de vuelta, siete días más tarde en el estadio Flor Blanca (hoy, Jorge González), un empate 0-0 definió la serie a favor de los orientales, Así se comenzó a escribir la historia de un equipo que se convirtió con el paso de los años en el más importante de El Salvador.
LigaGT – Liga Nacional de Fútbol de Guatemala
Álex Menjivar Vicepresidente Ejecutivo: Dr. Tito Guerrero Tesorero: Lic. Óscar Hassin Presidentes[editar] Cuerpo Técnico[editar] Jugadores[editar] Plantilla Torneo Clausura 2023[editar] Plantilla del Club Deportivo Águila de la temporada Clausura 2023 Jugadores Equipo técnico N. º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo Porteros 22 POR Benji Villalobos 1° 34 años UDET 1 Rafael García 33 años Marathón Defensas 2 DEF Julio Sibrián 27 años Once Deportivo 28 Ronald Gómez Rodríguez 23 años FC Tulsa 4 Fredy Espinoza 2° 30 años Reservas 8 Xavier García 32 años FAS 20 Carlos Pimienta 31 años Cerrito 15 Juan Barahona Platense 30 Allexon Saravia 22 años Loudoun United FC Centrocampistas 5 MED Wilson Rugama Luis Ángel Firpo 6 Dixon Rivas Jocoro 7 Melvin Cartagena 10 Gerson Mayén Cobán Imperial 12 Santos Ortiz Dragón 14 Denis Pineda 16 Kevin Melara 29 años 17 Flavio Scarone 24 Darwin Cerén Houston Dynamo Delanteros 9 DEL Franco Toloza 28 años Temperley 23 Dustin Corea 11 Bryan Paz 25 años Entrenador(es) Sebastián Bini[1] Entrenador(es) adjunto(s) Kilmar Jiménez Preparador(es) físico(s) Mauro Di Giobbi Entrenador(es) de porteros Óscar Buruca Médico(s) Victorino Villatoro Luis Alonso Vásquez Héctor Llort Leyenda Pos.
Víctor Manuel Ochoa Temporada 1963, Temporada 1964. Apertura 1999, Apertura 2000. Juan Francisco Barraza Temporada 1972, Temporada 1983/84. Carlos Padilla Temporada 1960. Zózimo Temporada 1968. Hernán Carrasco Vivanco Temporada 1987/88. Saúl Lorenzo Rivero Clausura 2001. Vladan Vićević Clausura 2006. Víctor Coreas Clausura 2012. Carlos Romero Clausura 2019. Participaciones internacionales[editar] Nota: en negrita se muestran las ediciones que fue campeón. Competencia Edición Liga de Campeones de la Concacaf (16) 1962, 1964, 1965, 1969, 1973, 1976, 1977, 1980, 1985, 1987, 1988, 1990, 1991, 1993, 1994, 2012-13. Liga Concacaf (2) 2017, 2019, 2022 Copa Interclubes Uncaf (9) 1973, 1974, 1976, 1977, 1983, 1997, 1998, 2000, 2006. Copa de Gigantes de la Concacaf (1) 2001 Palmarés[editar] En negrita las competiciones vigentes en la actualidad. Títulos nacionales (19)[editar] Competición nacional Subtítulos Primera División (16/12) 1959, 1960-61, 1963-64, 1964, 1967-68, 1972, 1975-76, 1976-77, 1983, 1987-88, Ap.
Comunicaciones vs. Guastatoya EN VIVO ONLINE: VER HOY
Tigo Sports Guatemala | Portada